

Chocolates Nestlé® refuerza su compromiso con el sector cacaotero
AUTOR: ExpokNews
FECHA DE PUBLICACION: 2 septiembre 2022
DIRECCION WEB: https://www.expoknews.com/chocolates-nestle-refuerza-su-compromiso-con-el-sector-cacaotero/
PALABRAS CLAVES: agricultura regenerativa, cacaoticultores , Nestlé, Cocoa Plan, CONAFOR .
El grupo Nestlé creo la iniciativa Cocoa Plan desde el 2013 con el objetivo de reactivar la industria cacaotera en México y asegurar que la producción de este recurso sea sustentable pues este país es dueño del 19% del total de la demanda de esta industria. Así mismo, gracias a este plan se ha logrado mejorar las vidas de sus productores y también de la calidad de sus productos mediante capacitaciones y asesorías, aun así la empresa pretende para el 2022 incrementar en 22% la compra y el 100% del abastecimiento responsable de la materia prima. además de incluir a mas de 12,000 cacaoticultores en practicas de agricultura regenerativa capacitándolos en temas sociales, económicos y ambientales.
Para seguir motivando a los agricultores, la empresa por segundo año consecutivo realizo una ceremonia de reconocimiento para reconocer el trabajo de sus empleados entre ellas se premio a :Embajador de Nestlé Cocoa Plan 2022, Promoción de integración de nuevas generaciones cacaoticultoras y Promoción de prácticas agrícolas sustentables.
El trabajo de Nestlé apoyando a estos cacaoticultores es importante porque motiva a que se esfuercen a mejorar sus recursos y así tener una buena calidad en los productos que se venderán al publico. Además, las ayudan de Cocoa plan ayuda a miles de familias que podían estar en la situación de tener que decidir si buscar un mejor futuro o seguir en sus fincas cultivando estos insumos. En Colombia, es importante ayudar a nuestros campesinos a que tengan un mejor futuro ya que aparte de los desastres naturales tienen que luchar y sobrevivir con el conflicto armado presente en el país, por eso es muy difícil para ellos seguir en estas labores junto al gobierno y empresarios se debería seguir el ejemplo de Nestlé apoyándolos, instruyéndolos y premiándolos por sus labores. Aunque en el país aun falta mucho para poder brindarles a los agricultores un buen futuro existen programas que los ayudan como por ejemplo la resolución 000168 del 21 de marzo donde el gobierno Nacional declara que se les dará 500 cop por kilogramo de cacao a los cultivadores.
Mediante esta resolución se espera incentivar a cultivadores ya sean personas naturales o jurídicas a comercializar esta materia estas ventas se deben facturar y registrar en la bolsa mercantil de Colombia en ventas directas a la industria o indirectamente a asociaciones, cooperativas, agremiaciones y comercializadoras.
LegisComex. Sistema de Inteligencia Comercial. (s/f). Legiscomex.com. Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de https://www.legiscomex.com/Documentos/colombia-gobierno-incentivo-cacao-27-14-3not


Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
914-123-456