
Palabras claves Animal – Inteligencia – Vida – Cerebro - Bacteria.
INTELIGENCIAS INIMAGIBLES
El libro Inteligencia vital es una visión del mundo y su inteligencia desde los ojos de Jordi Pigem Pérez, cuenta con 15 capítulos y en este escrito hablaremos del capítulo cuatro el cual tiene como nombre “Inteligencia animal” este hace referencia a la inteligencia que todos hemos percibido en el mundo, existen miles de inteligencias y todas tienen su forma de solucionar y comunicar mecanismos que con el pasar del tiempo nos ha servido para sobrevivir.
Continuando con lo anterior mencionado, Jordi nos explica la capacidad de inteligencia que puede tener cada animal un ave, un elefante, delfines, cocodrilos, según Jordi muchas veces un animal con un cerebro grande no le asegura que tenga la misma capacidad de resolver un problema que otro que tiene un cerebro más pequeño. Pero, nosotros los humanos, los seres más “desarrollados e inteligentes” no somos capaces de reconocer esas vidas con sabiduría, nos sobreponemos sin importar nada, este comentario se da a partir de una frase que dice Jordi Pegim en su libro “cada vez tenemos más datos de la red de vida que estamos destruyendo, pero lo seguimos haciendo cada vez más acelerada” con la industrialización, laboratorios con animales, zoológicos, circos, todos estos escenarios acabando con vidas que tienen una inteligencia y que se dan cuentan de lo que les estamos haciendo.
Por otro lado, no solo los animales y los humanos tienen inteligencia, según Jordi las plantas, los seres unicelulares tienen una inteligencia, todo está conectado y se coordina de manera funcional, si todos estos seres no tuvieran una inteligencia no estarían acá, no podrían haber crecido como especie, la única diferencia es que unos seres son más perjudiciales para el entorno en que se vive que otros, te preguntaras una bacteria podría pensar, ni siquiera las vemos a simple vista, pero sucede que nosotros estamos compuestos por millones de ellas y no vemos la dimensión de su mundo, de su entorno, su capacidad cognitiva es muy diferente que la de nosotros.
En conclusión, somos un circuito de inteligencias variadas que necesitamos aprender de ellas, animales, plantas, bacterias, moléculas, todo absolutamente todo tiene una razón de ser y por esa gran razón, tenemos que entender que no somos más que nada en este mundo, nuestro cerebro no define capacidades, es una inteligencia más trabajando en su momento para entender, solucionar situaciones y avanzar.
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
914-123-456