

Cisne Verde, la crisis financiera que ocasionará el cambio climático
AUTOR: ExpokNews
FECHA DE PUBLICACION: 12 julio 2022
DIRECCION WEB: https://www.expoknews.com/cisne-verde-la-crisis-financiera-que-ocasionara-el-cambio-climatico/
PALABRAS CLAVES: Crisis Financiera, Economía Verde, Consumo, Inversión, Financiamiento, Prevención , Agricultura Regenerativa.
El concepto Cisne Verde es una representación creada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS)el cual se refiere a los problemas financieros causados por el cambio climático, su objetivo es informar y concientizar a los grandes bancos del mundo sobre el problema financiero que se puede presentar si no se hace una inversión para mejorar la Economía Verde, la propuesta es crear una mejor financiación para los proyectos de energías renovables, disminución de agricultura y el cambio de combustibles fósiles ya que esta es una de las mayores razones del deterioro del medio ambiente.
El impacto del calentamiento global a la tierra hace que que la temperatura suba y aumente la presencia de desastres naturales como huracanes, terremotos, tormentas ,avalanchas entre otros, el daño persiste a nivel mundial siendo así en los últimos 5 años la perdida de mas de $148,000 millones de dólares solo en Norte América y en los otros continentes cifras mas bajas pero no muy diferentes, Pues América Latina es uno de los mas vulnerables a estos peligrosos cambios siendo Cuba, Mexico y Haití los mas afectados con perdidas millonarias y miles de muertes.
El cambio climático nos perjudica a todos pues afecta todos los sectores de nuestra vida como por ejemplo la economía, pero entre todos podemos hacer un esfuerzo y tomar medidas para mitigarlo generando empleo y ayudando a las poblaciones mas vulnerables. Por consiguiente, las potencias mundiales deberían enfocarse en reunir el dinero para invertir en mejorar la economía verde, limitar el calentamiento global a 2ºc para 2030 y restaurar y conservar los ecosistemas.
En conclusión, depende de nosotros ya sea gobierno, empresas, estudiantes, trabajadores en fin todos los seres humanos el cambio pues todos debemos invertir e encontrar formas de como mejorar los lugares donde vivimos pues ya los bancos comienzan a interesarse en estos efectos del cambio climático y como puede hacer una gran afectación al sistema económico a corto plazo, pues se puede ver como los aportes destinados a estas labores han logrado ahorrar mucho en próximos daños. En Colombia se puede apreciar la cantidad de desastres naturales que se presentan al año donde muchas familias y empresas pierden todos sus bienes y pertenencias, generando esto un problema económico en los afectados dejándolos sin vivienda o algunas veces perdiendo a sus allegados. Por ejemplo, el ministerio de ambiente de Colombia por primera vez del 25 de octubre al 19 de noviembre del 2021 abrió las convocatorias para un programa de financiación de proyectos ambientales en el cual destinaran 52.000 millones de pesos, los proyectos pueden ser presentados por las alcaldías, gobernaciones y corporaciones autónomas.
Minambiente abre convocatoria por 52.000 millones de pesos para financiar proyectos ambientales. (2021, octubre 25). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/uncategorized/minambiente-abre-convocatoria-por-52-000-millones-de-pesos-para-financiar-proyectos-ambientales/

Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
914-123-456