

Este proyecto de economía circular crea tarimas con plástico reciclado
AUTOR: Marisol López
FECHA DE PUBLICACION: 9 agosto 2021
DIRECCION WEB: https://www.expoknews.com/proyecto-de-economia-circular-crea-tarimas-con-plastico-reciclado/
PALABRAS CLAVES: Biodiversidad, Global, Extinción, Riesgos, Acciones, Destrucción .
La economía circular como uno de los mejores métodos para hacerle frente a la acumulación excesiva de residuos sobre todo plásticos, promueve la reducción del consumo y el desperdicio de materias primas obteniendo un retorno de inversión muy rentable. Con relación a lo anterior, la empresa Bimbo comprometiéndose con el cuidado del medio ambiente comenzó a crear estrategias de gestión de residuos mediante acciones de reciclaje, así mismo hace poco tiempo anunciaron el desarrollo y diseño de un proyecto basado en economía circular el cual seria la construcción de tarimas de plástico reciclable, además estas herramientas son utilizadas por la misma empresa para almacenar y transportar sus propios productos.
Estas tarimas ya están siendo utilizadas por Bimbo en Mexico específicamente en Monterrey, Ciudad de Mexico y Guadalajara, esta iniciativa se suma a muchas mas que tiene la empresa como por ejemplo en 2019 la empresa realizo el lanzamiento del primer empaque compostable para pan en México bajo la marca Vital, además que hoy en día esta organización presume que todos los empaques que pueden ser biodegradables ya lo son.
Para finalizar, En el articulo se puede presenciar como empresas como Bimbo se están dando cuenta de los problemas que afectan al mundo y sus habitantes, con esta idea en mente empiezan a crear iniciativas que cuiden del medio ambiente utilizando estrategias como la economía circular que a diferencia de la lineal esta les da un nuevo uso y devuelve dinero de materiales que iban a ser desechados, de igual forma todas las empresas deberían tomar esto como un ejemplo y comprometerse apoyando estas ideas, creando sus propias metas. En cuanto a Colombia, deberían de ser uno de los grandes promotores para la economía circular ya que es uno de los países que esta inundado en plástico pues sus rios y mares albergan gran cantidad de este material.
La mayoría de Colombianos aun no toman consciencia de este tema y siguen consumiendo año tras años millones de kilos de plástico en pitillos, platos, cubiertos desechables y muchos materiales mas. No obstabra cente, empresas y ciudadanos no quisieron ignorar estos temas y crearon productos de economía circular como por ejemplo la empresa Antioqueña, Bioestibas que decidió aprovechar desechos agrícolas como los tallos de hortensias para convertirlos en estibas ecológicas, y así mas de 6,000 toneladas de residuos se convirtieron en materiales reciclables sustituyendo la madera en la fabricación de estibas, Además la compañía utilizando desechos recuperados de rios y océanos ha comenzado a trabajar para hacerla a partir de plástico recuperado, y por ultimo generar empleo a mas de 114 madres cabeza de familia. Por otra parte, el químico Jorge Humberto Borrero merecedor del Premio Nacional al Inventor Colombiano y galardona al "mejor inventor" por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual creo un proceso el cual permite sacar fibra celulosa de alta resistencia a partir de residuos de caña de azúcar.


Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
914-123-456