

¿Conoces qué es la Economía Circular? Es responsabilidad de todos adoptarla
AUTOR: Álvaro Vértiz
FECHA DE PUBLICACION: 21 diciembre 2021
DIRECCION WEB: https://www.expoknews.com/conoces-que-es-la-economia-circular-es-responsabilidad-de-todos-adoptarla/
PALABRAS CLAVES: Reutilizar, Economía circular, Economía Lineal, Conciencia, Conversión, desarrollo sostenible.
La economía circular es una opción viable para el cuidado del medio ambiente, que como su nombre lo indica es un proceso donde se produce y se consume la materia prima intentando aprovecharla lo que mas se pueda. Así mismo, utilizando estrategias como el reciclaje y la reutilización de los residuos se da una mayor vida útil a aquellos elementos regenerados.
Anteriormente, se utilizaban los materiales por una sola vez y se procedía a desecharlos generando una economía lineal, la cual era una técnica que desaprovechaba los recursos colocando en riesgo a futuro la adquisición de estos.
En la actualidad, Mèxico es un país que a comenzado a ser un ejemplo en Latinoamérica y el mundo logrando reutilizar una gran cantidad de papel y plástico PET. Además, de implementar la Ley General de Economía Circular que busca ajustar la creación de bienes con el fin de cuidar los recursos naturales.
En conclusión, la economía circular es una estrategia que debe ser implementada en todo Latinoamérica y el mundo si en algunos años se quiere seguir disfrutando de las riquezas que da la naturaleza. De la misma manera, en todas las regiones de Colombia debería implementarse mejores estrategias que fomenten la distribución correcta de los residuos, ya sea en empresas y en la ciudadanía. Conviene subrayar, que en Colombia existen políticas y leyes de economía circular como por ejemplo :
- Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
Fomento de la Economía Circular en los procesos productivos
-Estrategia Nacional de Economía Circular
Mayor valor agregado de los sistemas de producción y consumo a través de estrategias de Economía Circular
-Ley 1715 de 2014
Fomento a la eficiencia energética y uso de fuentes no convencionales de energía
-Política Nacional de Desarrollo Productivo
Desarrollo de Negocios Verdes
-Política Nacional de Crecimiento Verde
Bases para crear una hoja de ruta de Economía Circular en el país
-Resolución 1207 de 2014
Fomento a la reutilización del agua
-Resolución 0472 de 2017
Aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCDs)
-Resolución 1407 de 2018
Responsabilidad Extendida del Productor para envases y empaques
Restrepo, J. M., & Rojo, L. E. (s/f). Una forma diferente de hacer negocios sostenibles Guía empresarial. Colombiaproductiva.com. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de https://www.colombiaproductiva.com/ptp-capacita/publicaciones/transversales/guia-empresarial-de-economia-circular/200310-cartilla-economia-circular
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
914-123-456